¿Cuál es el mejor sitio para ubicar las plantas en casa? Ahora mismo te lo responderemos. Así como cada planta de jardín tiene su lugar preferido, desde un rincón sombreado hasta el frente de un borde a pleno sol, las plantas de interior necesitan el entorno adecuado para prosperar. El truco consiste en imitar más de cerca su entorno natural, en términos de luz solar y agua.
En ese sentido, a continuación destacamos algunas excelentes plantas de interior para colocar en las habitaciones clave de casa:
- Plantas de interior para la sala de estar
Uno de los mejores sitios para ubicar las plantas en casa es la sala de estar. ¿Por qué? Porque no solo es el lugar donde podemos pasar una gran cantidad de tiempo, sino que también tiende a ser una de las habitaciones más espaciosas y luminosas, especialmente si tu casa está diseñada con un estilo más “de planta abierta”.
Sin embargo, toma nota de tu propia situación: si tienes una sala de estar pequeña orientada al norte, es posible que las plantas de interior que aman la calidez y la luz no les vaya tan bien. Las salas de estar son el lugar principal para colocar plantas de interior de follaje más grandes, donde transforman las esquinas o enmarcan ambos lados de un sofá. Una planta de interior popular para la sala de estar es la costilla de Adán.
Con sus hojas distintivas, grandes y perforadas, esta es una elección inconfundiblemente elegante. Colócala en un lugar moderadamente brillante, pero no expuesta a la luz solar directa. Prospera en temperaturas entre 20 y 30 °C. Además de la costilla de Adán, otras plantas de interior altas y llamativa incluyen el ficus y areca palm.
La palma kentia también es una hermosa planta para la sala de estar, y generalmente se cree que las palmas mejoran la calidad del aire al filtrar las toxinas. Su follaje exuda una apariencia de penacho de plumas. Ubícala en un lugar brillante, pero nuevamente no bajo la luz solar directa; tolerará niveles de luz bastante bajos. Crece felizmente en una habitación templada promedio, entre 16-24ºC. Deja que la parte superior del suelo se seque entre riegos.
Ya que esta palma mejora la calidad del aire, te invitamos a conocer cuáles son las 29 mejores plantas purificadoras de aire, según un estudio realizado por la NASA.
Si desea llevar drama a los estantes de tu sala de estar, los tallos retorcidos y colgantes de Ceropegia woodii (también conocida como cadena de corazones, entre otros nombres) son difíciles de superar. Los tallos nervudos están cubiertos de hojas en forma de corazón que fluyen como una cascada. Originario del sur de África, se coloca felizmente en un lugar luminoso o parcialmente sombreado.
-
Plantas de interior para el baño
El baño es a menudo una de las habitaciones más cálidas y húmedas de la casa, y también puede tener algunos de los niveles de luz más bajos. A las orquídeas les va bien en los baños, ya que crecen naturalmente en climas tropicales. Sin embargo, estas populares plantas de interior necesitan luz solar para promover la floración, por lo que un lugar en el alféizar de la ventana del baño es ideal.
Los helechos también son muy populares como plantas de interior y prosperan en situaciones de poca luz, emulando la sombra de su bosque nativo. El clásico Nephrolepis exaltata (helecho de Boston) es una buena opción. Sin embargo, no disfrutan de temperaturas muy cálidas, por lo que si tienes un baño particularmente caliente, es posible que desees considerar opciones alternativas.
Spathiphyllum, más conocido como lirio de la paz, es otra buena planta para baños, ya que se origina en las selvas tropicales. Es capaz de tolerar la mayoría de las condiciones de luz y prospera en lugares húmedos. Si tienes la suerte de tener un baño espacioso, la palma areca es una excelente opción para aportar estilo con su elegante y arqueado follaje. Las palmas de areca pueden tolerar felizmente la mayoría de las temperaturas ambientales promedio y también son buenas plantas para las salas de estar, pero su preferencia, esta es una planta que se origina en los trópicos de Madagascar, es por el calor y la alta humedad. Riégala bien, pero no lo hagas en exceso, ya que esto puede matarla.
Consejos rápidos para regar tus plantas de interior en la sala de estar y el baño
- Regar las plantas de interior en exceso es una de las razones más comunes por las cuales no prosperan.
- No existe un requisito de riego de “talla única” para las plantas de interior. Considera dónde vive tu planta en la naturaleza: los nativos de la selva tropical naturalmente querrán más agua que una planta que crece en el desierto.
- En general, solo riega tu planta de interior cuando la pulgada superior de la tierra se sienta seca; sumergir el dedo es una forma sencilla de probar.
- Si es posible, riega tu planta en el fregadero (primero sácala de su maceta decorativa, si está en una). Una vez que salga agua del fondo de su maceta de cultivo, déjala escurrir y luego vuelve a colocarla en su maceta decorativa.
- Nunca dejes tu planta de interior en el agua, o podría morir.
Ya que te interesa saber cuál es el mejor sitio para ubicar las plantas en casa, te invitamos a conocer también estos 9 consejos básicos para mantener las plantas de interior sanas y fuertes, así como también a suscribirte al newsletter especializado en el cuidado de plantas, consejos de jardinería, ideas para la decoración de tu hogar y mucho más.