Hasta hace poco, la Costilla de Adán era solo una de las muchas plantas esparcidas por los patios traseros de las casas. Pero eso ha cambiado y ahora la planta ha ganado un espacio importante en el mundo de la decoración y el interiorismo. Hojas grandes, de color verde intenso y de corte preciso, que en realidad se asemejan a una nervadura, son las principales razones de todo este éxito de la planta.
Y puedes insertarla en la decoración de diferentes formas. Lo más común y tradicional es usar las Costillas de Adán plantadas en el jarrón, pero aún existe la posibilidad de usar solo una o dos hojas de esta espectacular planta en un jarrón de vidrio, solo con agua.
Otra forma de aplicar la Costilla de Adán en la decoración de interiores, es optando por estampados vegetales en papeles pintados, cortinas, fundas de almohadas, cuadros y donde la imaginación lo permita. Toda esta versatilidad de la Costilla de Adán en la decoración ha permitido que la planta se utilice en las más diversas propuestas, desde las más modernas hasta las más clásicas.
Pero antes de usar la Costilla de Adán como elemento decorativo, es importante tener en cuenta algunos consejos y cuidados de la planta, para que luego tengas una experiencia positiva.
Lo primero, es saber que esta planta vive a la sombra o media sombra. Entonces, incluso antes de plantar la costilla de Adán, asegúrate de tener un lugar adecuado para que se desarrolle correctamente. Una vez elegido el lugar adecuado, el proceso de plantación es simple:
- Iniciar el proceso de plantación. Primero, separa un recipiente de tamaño adecuado para la planta. Cabe mencionar que este tipo de planta tiene un crecimiento rápido y acelerado, así que ten en cuenta que muy pronto será necesario replantarla en una maceta más grande.
- Luego, prepara el suelo con una mezcla de fertilizantes orgánicos. Luego, cubre el fondo del jarrón con guijarros para asegurar el drenaje del agua. Coloca la tierra, luego la la plántula en el centro y completa con tierra hasta que llegue al borde de la maceta. Después, riégala. La costilla de Adán debe regarse diariamente hasta que comience a desarrollarse.
Una vez plantada, la Costilla de Adán es planta que no requiere muchos cuidados y es ideal para cultivar en interior, ya que no necesita luz solar directa.
El riego de la Costilla de Adán debe ser frecuente siempre que la tierra esté seca, especialmente en verano. En invierno, los riegos pueden ser más espaciados. La fertilización debe realizarse preferiblemente a principios de la primavera con fertilizante líquido.
Los meses de primavera también son los más adecuados para la poda. La recomendación es cortar los tallos y ramitas que sean muy grandes. Otro cuidado importante para mantener la planta siempre bella y saludable es limpiar las hojas con una esponja suave humedecida con agua.
¡La Costilla de Adán es tóxica! Por este motivo, siempre es recomendable manipular la planta con guantes. Asimismo, debes tener cuidado con los niños y especialmente con tus mascotas, ya que es una de las plantas que los perros y gatos deben evitar.
La Costilla de Adán produce una fruta que se dice que es muy sabrosa. Por eso tu nombre científico es Monstera Deliciosa. Se dice que la princesa Isabel valoró mucho el fruto de la Costilla de Adán, siendo uno de sus favoritos. Al igual que la hoja, la fruta también es tóxica y solo debe consumirse después del período exacto de maduración. Antes de eso, puede causar lesiones en la lengua, garganta y estómago. ¿Tenías curiosidad por probar el fruto de la Costilla de Adán? Es una fruta algo difícil de encontrar y solo las plantas que nacen libres en la naturaleza dan el fruto.
Por lo tanto, si tu intención es plantar una costilla de Adán en el jarrón para cosechar la fruta, probablemente no tengas éxito. La Costilla de Adán puede alcanzar hasta casi cuatro metros de altura cuando se planta al aire libre. De hecho, esta planta se clasifica como especie trepadora, ya que se adhiere muy bien a las paredes y otras superficies verticales.
¿Qué tanto te gusta la Costilla de Adán? Accede a esta infografía con otras curiosidades sobre la Monstera o Costilla de Adán y suscríbete al newsletter especializado en el cuidado de plantas, consejos de jardinería, ideas para la decoración de tu hogar y mucho más.
Para más consejos sobre el cuidado e ideas para decorar interiores con la Costilla de Adán, y otras plantas, visítanos en ROOTS y te asesoramos acerca de las mejores plantas y elementos adecuados para diseñar ese jardín que tanto quieres tener.