Los mejores consejos para podar tus plantas en verano
Ha llegado el verano y es el momento ideal para preparar las plantas, arbustos y árboles para que luzcan perfectos el próximo otoño.
La poda de plantas en verano se realiza para mejorar el aspecto y la salud de las plantas. Esta poda beneficia el crecimiento vigoroso y ordenado de muchas plantes y ayuda a dirigir el crecimiento de grandes árboles y arbustos.
Es importante saber que no todas las plantas requieren poda y que una poda inadecuada o en exceso de ella, puede resultar contraproducente para nuestro jardín. No sólo porque a la larga, la vegetación se verá debilitada sino porque incluso se exponen a plagas y enfermedades. Por lo tanto, se debe podar con criterio y no simplemente porque se crea que ya toca.
A continuación, te contamos los principales motivos por los que la poda de plantas en verano puede resultar necesaria:
-
- Eliminar ramas muertas, enfermas, cruzadas o que rozan
- Mejorar la circulación de aire creando espacios dentro de las plantas
- Dirigir el nuevo crecimiento en una dirección deseada
- Dar forma a una planta que se ha vuelto rebelde
- Prevenir situaciones de peligro
Una vez decidido que la poda es necesaria, te dejamos una guía de cómo llevarla a cabo y sanear tu jardín sin poner en riesgo su vitalidad y aspecto.
1. Utilizar las herramientas adecuadas
Contar con un buen kit de herramientas adecuadas hacen que la poda se pueda hacer de forma fácil y segura. Si se trata de cortes pequeños se pueden hacer simplemente con podadoras de mano, mientras que si son cortes más grandes, lo ideal es usar podadoras. Por otro lado, si tenemos árboles con ramas muy grandes de más de 2 cm de diámetro no habrá más opción que cortar con sierra.
En general, se debe elegir las herramientas de poda en función del tipo de vegetación que vamos a cortar. Las más utilizadas para la poda de plantas son:
-
-
- Podadoras de mano: Se utilizan para cortar ramas de hasta medio centímetro de diámetro.
- Podadoras: Se utilizan para ramas de hasta 3-4cm de diámetro.
- Tijeras para setos: Se utilizan para cortar setos formales.
- Sierras: Se utilizan para cortar ramas demasiado grandes que no permiten el uso de las podadoras.
- Sierras de pértiga: Se utilizan para podar ramas de difícil acceso.
-
Además de tener un kit de herramientas de poda, es importante contar con guantes resistentes para protegerse las manos y gafas protectoras para los ojos.
2. Elegir el momento adecuado
Cuando se tienen arbustos o árboles con frutas o flores, lo mejor es esperar a que termine la fructificación o la floración para poder podar. Es fundamental saber identificar el momento ideal para podar un árbol o arbusto que produce frutos o flores ya que si se hace demasiado pronto, se cortarán los frutos y las flores y si por el contrario, se deja pasar demasiado tiempo, la poda puede interrumpir el crecimiento que habría producido frutos y flores para el próximo año.
3. Realizar los cortes en un punto determinado
Se recomienda realizar los cortes justo por encima del nodo o brote de la hoja para estimular el crecimiento en ese punto. Además hay que comprobar la dirección a la que apunta el nodo de la hoja, porque es la forma en que crecerá la nueva rama.
Para podar correctamente una rama grande y evitar que se desgarre la corteza, se debe cortar primero la rama a medio metro del tronco desde abajo. Luego se debe hacer otro corte desde arriba para que se junte con el corte de abajo, lo que cortará la rama pesada y hará que el nodo restante sea más fácil de manejar. Por último se debe realizar un último corte recto y limpio justo fuera del cuello de la rama, que es el área gruesa de la base del tronco. Es importante no cortar dentro del cuello de la rama, ya que esto puede desencadenar en la entrada de plagas y enfermedades a la planta.
4. Evitar errores que desencadenen el fin de la planta
Muchas veces se cometen errores en la poda de plantas en verano que pueden acarrear consecuencias nefastas para su crecimiento. Como norma general, ningún arbusto o árbol grande debe podarse más de un tercio en cada sesión de poda. Además si se desea dar forma a los árboles jóvenes, se debe podar de tal manera que en ningún momento se corten los tallos principales o su tronco porque es ahí donde se origina su crecimiento. Se debe evitar también podar las ramas laterales inferiores de los árboles jóvenes durante unos años para que puedan crecer con troncos anchos y fuertes.
5. Podar las plantas de interior.
Además de la poda de las plantas de tu jardín, el verano es un buen momento para también prestarle cuidados a las plantas de interior. Las plantas de interior crecen a un ritmo mucho más despacio pero requieren también de una buena poda para poder crecer vitales y fuertes.
Por tanto, podar en verano aportará beneficios a tus plantas que ganarán fuerza y vigorosidad ya que se eliminan todas aquellas ramas o tallos mal formados que roban sabia al resto de la planta y dificultan que luzcan sanas y hermosas. Aunque el verano sea la estación ideal para podar las plantas, es importante entender y conocer muy bien las características de cada planta así como tener en cuenta su ubicación y condiciones meteorológicas a las que estará expuesta en las estaciones venideras. En Roots, somos especialistas en el cuidado de plantas y tenemos a tu disposición una amplia variedad de herramientas que te facilitarán la poda de la vegetación de tu jardín.