¿Sabes cuándo y cómo se podan las plantas de interior?
Todas las plantas requieren de una serie de cuidados para poder crecer sanas y vitales. En el caso de aquellas plantas de interior, conviene llevar a cabo unas tareas básicas de mantenimiento a lo largo del año entre las que se encuentra la poda que resulta fundamental en el cuidado de las plantas.
Cierto es que las plantas de interior crecen a un ritmo más lento, al que lo pueden hacer aquellas plantas que están en un huerto o jardín pero eso no quiere decir que no requieran podarse. La poda de las plantas de interior puede realizarse por diversos motivos, pero el principal es sanear la vegetación. Es recomendable que siempre se eliminen las hojas, los tallos o las flores muertas para evitar que la propagación de plagas o enfermedades afecten a la salud de la planta. De este modo se entiende que una planta limpia es una planta sana. Además, otro de los cuidados básicos consiste en recortar el crecimiento vivo de la planta de interior para conseguir darle más forma y volumen.
A continuación, veamos unos consejos que te ayudarán a saber cuando es el momento de podar las plantas de interior y cuál es la mejor manera de hacerlo para obtener buenos resultados:
¿Cuándo podar las plantas de interior?
Es importante saber cuándo podar las plantas de interior pues existe un momento ideal para realizar esta tarea.
El mejor momento para la poda de las plantas de interior es justo al principio de la temporada de crecimiento. Para la mayoría de las plantas de interior, el mejor momento es a finales del invierno o principios de la primavera, cuando los días son más largos y las plantas empiezan a despertarse.
En el caso de las plantas con flor, es recomendable podarlas justo después de un ciclo de floración. De este modo, nos aseguramos de no podar los futuros brotes que no se hayan abierto aún.
¿Cómo podar las plantas de interior?
En primer lugar, se debe contar con un kit de herramientas especiales para la poda. Para podar plantas de interior, lo ideal es hacerse con una tijeras o podadora manual. Estas herramientas deben estar limpias y esterilizadas pues de no estarlo pueden facilitar la propagación de enfermedades a la planta. Se aconseja esterilizar las herramientas de corte con una solución de lejía y agua, o también se pueden desinfectar exponiéndolas a una fuente de calor por unos segundos.
Lo siguiente es asegurarse de que las herramientas, ya sean tijeras o podadoras, están bien afiladas. Si se diera el caso de que una cuchilla no está afilada, el resultado puede ser un corte agresivo y esto puede favorecer la aparición de plagas y enfermedades.
La poda de plantas de interior también sirve para dar forma a las plantas. Se recomienda alejarse de la planta y mirar con perspectiva la forma que nos gustaría que adoptara la planta al crecer. Por norma general no se debe quitar más de una cuarta parte de las hojas de la planta.
La poda no perjudica en ningún momento a la planta, al contrario, ayuda a que rejuvenezca y gane vitalidad. Si la planta tiene tallos muy largos con sólo unas pocas hojas en la parte superior, se recomienda podar hasta cerca de un nudo. Un nudo es el lugar en el que la hoja se une al tallo y son zonas en las que existen yemas latentes. El nuevo crecimiento se producirá en los nudos después de la poda. En el caso de las plantas de tallo más blando, también se pueden pellizcar las puntas para fomentar la ramificación de la planta. Esto significa que cuando se pellizca una planta, se elimina el tallo principal y se obliga a la planta a desarrollar dos nuevos tallos a partir de los nudos de las hojas situados debajo del pellizco o corte. De este modo, se obtiene una planta de interior más tupida.
Por último, aunque la gran mayoría de plantas de interior requieren y agradecen la poda, existen algunos tipos de plantas que no se deben podar siempre que sea posible. Si por error o desconocimiento se hiciera, la planta no volverá a crecer. Alguno ejemplos son los pinos Norfolk, las palmeras y muchos tipos de orquídeas, incluida la orquídea mariposa común (Phalaenopsis). Si se corta la parte superior de estas plantas, se está recortando la punta de crecimiento por lo que estas plantas no volverán a crecer pero sin embargo, se pueden eliminar las hojas muertas sin peligro.
En Roots, somos un centro de jardinería en Tenerife y estamos a tu disposición para ayudarte a comprender cuáles son los mejores cuidados que le puedes dedicar a tus plantas. Además, tenemos todo lo necesario para que puedas hacer la poda de tus plantas de interior y sacarle el máximo partido a tu jardín.