Descubre cómo cultivar tus propias verduras en casa
Cultivar tus propios vegetales es gratificante a la vez que saludable y divertido, pero puede resultar frustrante si no se sabe bien cómo y por dónde empezar. Si bien es cierto que lo mejor sería cultivar aquello que nos gusta comer, también habría que prestar atención a los tipos de cultivos que son más idóneos para aquellos que se están iniciando en el cultivo de verduras. Lo ideal es cultivar todas aquellas verduras que requieran de poco mantenimiento, que estén listos para la cosecha a corto plazo y que sufran pocas plagas y enfermedades.
A continuación, enumeramos las diez mejores verduras con las que cualquier principiante se puede iniciar:
1. Remolacha
La remolacha se puede sembrar en surcos poco profundos, directamente en el suelo y tarda en crecer y dar cosecha unas pocas semanas. La variedad de remolacha roja es la más común y fácil de cultivar. Es un cultivo que se puede realizar en cualquier época del año, aunque el mejor momento es en primavera ya que crece mejor en clima templado y húmedo.
2. Hojas de ensalada
Las hojas de ensalada, como la rúcula y la lechuga de hoja de roble, se pueden sembrar en macetas y cosechar de forma que una vez cortada, vuelven a brotar sin prestarles demasiado mantenimiento. Las hojas de ensalada son un cultivo sencillo y tienen una elevada resistencia al frío, de hecho crecen mejor en los meses de invierno que en los meses de mucho calor.
3. Tomate cherry
Los tomates cherry son más fáciles de cultivar que las variedades tradicionales, ya que no necesitan apoyo y crecen de forma limitada en macetas. Los meses de marzo y abril son perfectos para la siembra de manera que su floración y fructificación coincida con la estación cálida de verano.
4. Papa
Para el cultivo de papas bastará con plantar las semillas en suelo y cubrir las hojas con tierra, una vez aparezcan por primera vez, para luego cosecharlas unas semanas más tarde. Las papas que se planten a principios de abril, estarán listas para cosechar en julio, justo antes de que el ambiente sea muy cálido y húmedo.
5. Guisantes
La siembra se realiza directamente en suelo ya sea en líneas o macetas. El momento ideal de siembra dependerá de la variedad que se escoja, pero en términos generales, la mejor época es el otoño y en cuestión de 3 meses se podrán recolectar las vainas.
6. Rábano
Se trata de un cultivo sencillo ya que no requiere de mucho mantenimiento y además al tener un ciclo corto, no da tiempo a que pueda sufrir grandes problemas de plagas. Presentan buena tolerancia al frío aunque lo ideal son los climas templados, con temperaturas del suelo para la germinación comprendidas entre 5-35ºC.
7. Lechuga
Lo bueno del cultivo de lechuga es que no necesita un cuidado exigente. Al igual que en el caso del rábano, al tener un ciclo corto, no se ve afectada por plagas. Sabiendo elegir las variedades de lechuga correctas, se podría tener cosecha durante todo el año. De las más de 200 variedades de lechugas que existen, las más populares son: romana, hoja de roble, maravilla y cogollos de Tudela.
8. Chile
El chile es una variante de pimiento, así que sus requerimientos de sol y calor son altos. Con una temperatura de germinación de 25 ºC y un riego suave y frecuente tendremos la germinación en 3 semanas. Su fructificación se da en primavera y en verano y se puede continuar cosechando hasta las primeras heladas en otoño.
9. Calabacín
Los calabacines son conocidos por producir una cosecha abundante a partir de unas pocas plantas. El crecimiento del calabacín es muy rápido y siendo un cultivo de verano, es imprescindible que tenga calor para un buen crecimiento. Requiere de tierra fértil con materia orgánica y riego regular. Se puede plantar de marzo a junio y recoger los primeros calabacines pasados 3 meses.
10. Ajo
Para tener ajo en nuestro huerto, bastará con enterrar y tapar los dientes con tierra sin apisonar. Con un riego moderado, suelen germinar a las 2 semanas. No requieren mucho sustrato pero sí necesitan estar en un lugar donde les llegue sol. Al igual que las cebollas, sirven de insecticidas para el huerto.
Ahora, que ya te dimos las mejores verduras para cultivar en casa, te invitamos a suscribirte al newsletter especializado en cuidados de jardines y plantas, en el cual encontrarás consejos de jardinería, ideas para la decoración de tu hogar y mucho más de ROOTS. Adicionalmente, disfruta el resto de vídeos de nuestro garden center en Tenerife que hemos preparado para ti.