Es innegable la relación que existe entre la Navidad y las flores de Pascua o poinsettia. Lo cierto es que esta popular planta alcanza su mayor esplendor en las fechas navideñas y vienen en una gama de colores que van del blanco al rosado, aunque las más populares son las flores de variedad roja.
La flor de Pascua es originaria de Centroamérica, donde los aztecas la utilizaban con fines medicinales. Siglos más tarde se popularizó gracias a los frailes que se encontraban evangelizando en México y decidieron usarlas para decorar el belén. En la actualidad, la poinsettia sirve como elemento decorativo navideño. Sin embargo, para mantener su aspecto brillante y vibrante, la flor de Pascua debe recibir una serie de cuidados adecuados.
A continuación veremos una guía con cuidados básicos así como consejos sobre cómo volver a hacer florecer la poinsettia una vez pasada la temporada navideña.
¿Cómo se debe cuidar la flor de Pascua?
Las flores de Pascua crecen mejor durante los meses de invierno y por esa razón se comercializan y son tan populares en Navidad. Sin embargo, con una serie de buenos cuidados, la planta de poinsettia puede mantener su vitalidad más allá de la temporada navideña. Dado que el origen de la flor de Pascua es tropical, las condiciones en las que prefieren crecer, son aquellas que simulan un entorno similar. Algunos consejos para mantener la poinsettia bonita durante todo el año incluyen:
- Iluminación adecuada
Las flores de Pascua son de América Central y por tanto, están acostumbradas a una buena cantidad de luz solar. Se recomienda colocar la planta junto a una ventana bien iluminada, para que reciba la cantidad adecuada de sol. Atendiendo a ésto, las ventanas orientadas al este son las mejores porque la planta puede recibir sol durante más horas al día, es decir, el sol por la mañana y la sombra por la tarde. Además, hay que asegurarse de que ninguna parte de la flor de Pascua esté en contacto con el cristal de la ventana, ya que esto podría dañarla.
- Riego a demanda
La frecuencia de riego de una poinsettia dependerá siempre de las señales que la propia flor nos envíe. Se tendrá que regar la planta siempre que se sienta que la tierra está seca o se vea que algunas de las hojas se están marchitando. La clave está en dejar que el agua drene por la parte inferior, y asegurarse de que la poinsettia no está sumergida en el agua. En zonas muy secas, incluso puede hacer falta regar la poinsettia a diario.
- Entorno cálido
Para mantener la floración de la flor de Pascua es necesario mantener la temperatura entre 18 y 24ºC. Se debe proteger la planta de las bajadas drásticas de temperatura, ya que esto puede provocar que sus hojas se marchiten de forma prematura. Por eso, la opción ideal para obtener los mejores resultados, es mantener la flor de Pascua en un recinto interior que sea cálido, ya sea una habitación o invernadero, para simular el clima tropical del que es originaria.
¿Cómo hacer rebrotar la flor de Pascua después de Navidad?
Rebrotar una flor de Pascua no es tarea fácil y aunque se puede hacer, requiere condiciones de invernadero y cuidados específicos. Es muy normal que no se consiga que la poinsettia vuelva a florecer la primera vez porque es un proceso tedioso que requiere muchos cuidados y paciencia. Pero si sigues estos consejos mes a mes, es muy probable que la poinsettia vuelva a florecer:
- Enero-marzo: Se debe continuar regando la poinsettia siempre que se aprecie que la superficie está seca. Febrero: A mediados de Febrerp, se debe trasplantar la planta con tierra nueva, asegurándose de cortar los tallos a unos 10 centímetros.
- Abril: Se debe empezar a disminuir gradualmente la cantidad de agua de riego a la flor de Pascua y dejar que la tierra se seque entre riegos. Sin embargo, hay que evitar que el tallo se arrugue, ya que es una señal de que la planta está muriendo. Pasada una o dos semanas, se debe trasladar la poinsettia a una zona sin luz solar durante 12-15 horas cada noche y mantener la planta a 15ºC.
- Mayo: Se debe colocar la planta en una ventana bien iluminada y regarla bien. La planta debe mantenerse a una temperatura de 18-24ºC y debe ser fertilizada cada dos semanas.
- Junio: Manteniendo la poinsettia en su maceta, se debe trasladar la planta al exterior en un lugar con sombra parcial y continuar con el mismo proceso de riego y fertilización.
- Julio: Se debe empezar a pellizcar cada tallo unos dos centímetros con las manos para obligar a la planta a desarrollar nuevos tallos y evitar que crezca demasiado alta y larga.
- Agosto: Hay que continuar pellizcando los nuevos tallos y dejando de tres a cuatro hojas en cada rama. A mediados de mes se debe trasladar la planta al interior y colocarla en una ventana con sol directo y continuar con la misma rutina de riego y abono.
- Septiembre: La temperatura de la poinsettia debe estar siempre por encima de los 18ºC y continuar regando y abonando la planta con regularidad.
- Octubre: Esta es la parte más delicada porque a partir de octubre, se debe mantener la planta en total oscuridad desde las 5 de la tarde hasta las 8 de la mañana. Cualquier tipo de exposición a la luz puede retrasar el proceso de floración. Durante el día, se recomienda colocar la poinsettia en una ventana soleada y continuar con el proceso regular de riego y abono.
- Noviembre: Se continúa el proceso anterior hasta la última semana de noviembre. Al llegar a la última semana, se debería empezar a ver los botones florales. Durante este tiempo, se puede dejar de poner la planta en completa oscuridad y mantenerla simplemente en una ventana bien iluminada.
- Diciembre: A mediados de diciembre, se puede dejar de abonar la planta. Si todo ha ido según lo previsto, la poinsettia debería volver a florecer.
Ahora que ya conoces los cuidados básicos de la flor de Pascua, empieza a cuidar la tuya desde el primer día para poder tener una planta sana y bonita Navidad tras Navidad. En Roots, nuestro equipo de expertos puede asesorarte sobre los cuidados y herramientas necesarios para cuidar tu poinsettia. No dudes en visitarnos y descubrir todas las variedades de flores de Pascua que tenemos preparadas para ti.