Con la llegada del verano y las altas temperaturas aparecen los mosquitos. ¿Por qué en verano? Es simplemente una cuestión de supervivencia de la especie, a pesar de ser insectos de sangre fría, para que se puedan reproducir y que sus larvas proliferen necesitan de calor.
Aromas que para nosotros los humanos pueden resultar agradables, para los mosquitos son horribles, el olor de estas plantas hace que los mosquitos no se acerquen a ellas, y nosotros podemos evitar el uso de repelentes químicos y/o los insecticidas.
Algunas de las plantas que desprenden un olor desagradable para ciertos insectos son la CITRONELLA, el GERANIO LIMON, la LAVANDA y el ROMERO, hacen de repelente natural y desprenden una fragancia buena para humanos y que por el contrario, ahuyenta a estos insectos tan molestos y causantes de esas picaduras tan incómodas y causantes de picor en la piel.
Nuestra recomendación es situar varias macetas de citronela, romero o lavanda por las diferentes habitaciones de la casa.
La Lavanda también ayudará a mantener alejadas a las hormigas de tu hogar.
CONSEJOS PARA CUIDAR ESTAS PLANTAS REPELENTES DE MOSQUITOS
CITRONELA

🌿 Le encanta el sol, así que coloca la maceta donde le dé la luz directamente durante varias horas al día.
🌿 Soporta una temperatura mínima de 0º, así que, si vives en una zona que durante el invierno las temperaturas son muy bajas, métela en casa.
🌿 Necesita agua en abundancia, incluso en verano acostumbra a necesitar el doble. Con regarla unas 3 veces por semana en verano y 1 vez por semana en invierno, será más que suficiente. Sufre mucho con periodos de sequía
GERANIO LIMÓN

🌿 Es una planta de sol, lo idea es que le dé la luz directamente durante varias horas al día.
🌿 Soporta una temperatura mínima de 7-8º, así que, si vives en una zona que durante el invierno las temperaturas son muy bajas, es mejor que se metan en casa, le gusta el calor.
🌿 Necesita mucha agua unas 3 veces por semana en verano, deberás de ir reduciendo paulatinamente para que en invierno lo hagas sólo 1 vez por semana.
CUIDADO: Son sensibles al ataque de hongos, así que, si el riego o la humedad son excesivas el geranio se verá perjudicado. Tampoco son amigos de la cochinilla y la araña roja.
🌿 Recomendamos abonar con un buen compost en primavera y con un fertilizante rico en nitrógeno cada mes en verano.
🌿Después de la floración conviene darles una poda que elimine flores y ramas marchitas.
LAVANDA

🌿 Es otra planta que vive con mucho sol, lo ideal es que tenga exposición directa al menos 6 horas al día. Es una planta resistente tanto para altas temperaturas como climas fríos, aguantando bien hasta -15ºC
🌿 No necesita mucha agua, con regarla una vez en semana es suficiente, y en invierno una vez cada 15 dias, pero lo mejor es vigilar la planta, si la vemos decaída habrá que regarla un poco más.
🌿A pesar de ser una planta que repele a mosquitos, moscas y hormigas, lo cierto es que su olor atrae a abejas, abejorros y mariposas.
ROMERO

🌿 Le encanta el sol, así que coloca la maceta donde le dé la luz directamente durante varias horas al día, pero evita lugares ventosos.
🌿 Es importante que tenga un buen drenaje de agua la maceta dónde esté colocada.
🌿 No necesita mucha agua, es adecuado un riego comedido, en principio una vez en semana, no le gusta los charcos ni es amigo de la humedad.
🌿 Recomendamos abonar la tierra con una mezcla completa de nitrógeno, fósforo y potasio.
🌿Se utiliza como hierba medicinal ayudando a hacer las digestiones, y el alcohol de romero es un buen desinfectante natural.
Todos estos repelentes de mosquitos naturales los tenemos habitualmente disponibles en Roots Guamasa, nuestros expertos le podrán recomendar la mejor época para su plantación, poda y los mejores cuidados para que le florezcan cada año.