Felicidad es volver a casa y refugiarte en tu propio espacio verde, donde puedes disfrutar de los olores de la naturaleza, aunque vivas a unos cuantos kilómetros de ella. Ojalá todos podamos llegar a casa y sentir el olor de esas rosas, o de los arándanos, o simplemente tengamos la oportunidad de observar a un colibrí migratorio alimentándose de nuestras flores.
Aunque existan desafíos y dificultades propias que surgen al momento de diseñar un pequeño jardín en casa, merece la pena dedicar tiempo y esfuerzo en tener uno, por muy pequeña que sea nuestra vivienda.
En días recientes publicamos, en un artículo, los pasos que debes seguir para comenzar a diseñar el jardín desde cero, pero hoy, en este otro queremos ayudarte a diseñar un pequeño jardín en casa, a través de los seis pasos básicos que detallamos a continuación:
- Crea un plano para su jardín
Mide tu espacio. Luego, dibújalo en papel cuadriculado o en tu ordenador. No tiene que ser bonito, pero la escala debe ser precisa. Para la portabilidad impresa, es mejor si el boceto encaja en una hoja de papel estándar, por ejemplo, una A4 (8.5 «x 11»). Convierte cada metro en una escala que se ajuste al papel. Ahora que lo estás viendo objetivamente, puedes ver cómo y dónde encajarán los elementos de tu futuro huerto.
-
Asignar espacios
¿De qué forma usarás este jardín? ¿Vas a comer allí? ¿Hacer una barbacoa? ¿Cultivar frutas y flores? ¿Recibir invitados? Una vez que sepas lo que quieres, agrega todos esos elementos al boceto: una mesa, asientos, una barbacoa, macetas, un cobertizo, etc. ¿Qué tan grande es la mesa y qué tan anchas son esas sillas? Dibújalo a escala. Considera los muebles que cumplen una doble función (una mesa que funciona como un taburete o un soporte para plantas) y piezas que se pueden doblar y apartar.
-
Incorporar elementos sólidos o “hardscaping”
¿Qué necesita tu espacio en términos de construcción? Debes ser realista sobre lo que es esencial para la seguridad o para los códigos de construcción. Los elementos estéticos como vallas, terrazas y mampostería dependerán de tu presupuesto. El “hardscaping” profesional puede ser algo costoso, pero hay muchas posibilidades de que se haga bien y dure muchos años. ¡No olvides incluir una fuente de agua!
-
Ten en cuenta el clima y exposición al sol
La elección de las plantas adecuadas para su jardín, sin importar el tamaño, depende de la ubicación. En Tenerife tenemos microclimas, con lo cual, debes tener en cuenta este factor a tener en cuenta. No todas las plantas son resistentes a todos los tipos de clima: algunas no soportan mucho frío, mientras que otras no prosperan ante el calor. Es por ello que conocer bien tu zona te permitirá elegir las plantas adecuadas para tu región, cuidad o pueblo.
Por otra parte, la disposición de tu casa pudiera significar una sombra total sobre tu futuro huerto, con lo cual, habría plantas que no sería posible cultivar, porque algunas requieren un mínimo de luz solar. Incluso, en un espacio pequeño, un lado de tu jardín puede ser diferente al otro. También presta atención al viento, porque los tejados y balcones suelen soportar fuertes ráfagas de viento que pueden causar estragos en muchas plantas.
-
Elige plantas que funcionen juntas y se adapten a tu clima
Agregue plantas a su boceto usando marcadores de color. En la literatura hortícola y en las etiquetas de las plantas, las plantas se describen como:
- Aptas para pleno sol (más de seis horas de sol directo);
- Semisombra (de tres a seis horas de sol directo o intermitente); o
- Sombra completa (sin sol directo).
Según su forma de llevar notas, elige las plantas que mejor se adapten a cada exposición y microclima. Una colección de plantas que florece o produce durante todo el año de crecimiento es más convincente que una en la que todo desaparece después de la primavera. Elige plantas para diferentes épocas de floración, así como para obtener una textura y un follaje interesantes. Varía las alturas usando macetas de diferentes tamaños, así como una mezcla de plantas anuales, perennes y arbustos. Repite algunas plantas varias veces (los números impares parecen más naturales), para unir el esquema.
Algunos conceptos básicos de plantas a tener en cuenta al hacer selecciones para tu jardín:
- Las anuales duran una temporada de crecimiento y mueren en invierno. Tienen un gran impacto y son una excelente solución de temporada para espacios reducidos.
- Las plantas perennes son plantas herbáceas que viven más de un año y florecen de dos a seis semanas.
- Los arbustos son plantas leñosas que pueden ser anuales o perennes en su zona. Elígelas para el tiempo de floración, la fruta y el interés estructural.
- Las trepadoras amplían los espacios reducidos aumentando el interés. Pueden ser anuales o perennes y son excelentes para maximizar la vegetación en un espacio reducido.
- Los árboles (pequeños y medianos) funcionan bien en jardines pequeños y requieren contenedores más grandes. Cada pocos años, los árboles en macetas se benefician de una poda de raíces para evitar el anillado.
- Elige las macetas adecuadas
Las necesitarás, a menos que estés cultivando un huerto en el suelo, con suficiente espacio. Hay una gran cantidad de macetas adecuadas que ayudan a las plantas a prosperar. Si el peso es un problema, porque tal vez tu jardín está en una azotea, debes usar bolsas de plástico, metal, fibra de vidrio o de cultivo livianas. La madera, la terracota y el hormigón están bien si no se tiene en cuenta el peso.
El tamaño de las macetas o contenedores depende de las plantas. Las plantas anuales pueden prosperar con tan solo 4” de diámetro. Las plantas perennes necesitan más espacio, de 10” y más. Arbustos, de 16” y más. Árboles pequeños, de 20” y más grandes.
Un garden center local como ROOTS MACARONESIA será invaluable para ayudarte a tomar las decisiones correctas. Ten en cuenta que si tu jardín está ubicado en un balcón barrido por el viento, es menos probable que las macetas más grandes se vuelquen que muchos contenedores pequeños, así que considera agrupar las plantas en lugar de colocarlas en macetas individualmente.
¿Quieres más consejos para diseñar un pequeño jardín en casa? Visítanos en ROOTS y te asesoramos acerca de las mejores plantas y elementos adecuados para diseñar ese jardín que tanto quieres tener.
Para más consejos sobre cómo diseñar un pequeño jardín en casa, te invitamos a suscribirte al newsletter especializado en el cuidado de plantas, consejos de jardinería, ideas para la decoración de tu hogar y mucho más, con guías prácticas, consejos como los principales beneficios de las plantas de interior para la salud, novedades, porque nuestro objetivo es compartir contigo nuestra pasión por las plantas.